Villa Padierna Hotels apoya a la Órden San Lázaro en su labor con los más necesitados
Costa del Sol 23/07/2013
El presidente del grupo Villa Padierna, D. Ricardo Arranz, recibe la Medalla de Honor Categoría Oro del Priorato de España. El dinero recaudado en la cena de gala se destinará a apoyar las actividades de Cáritas Marbella y las Hermanitas de los Pobres de Ronda
Club de Mar, el espacio a pie de playa del hotel Villa Padierna Palace, ha acogido la cena de gala de la Orden Militar y Hospitalaria de San Lázaro de Jerusalén, cuyo título de Gran Maestre ostenta el español Carlos Gereda de Borbón, Marqués de Almazán.
Por segundo año consecutivo, el presidente del grupo Villa Padierna Hotels & Resorts, D. Ricardo Arranz, ha querido brindar su apoyo a las actividades que desarrolla la Orden en favor de los más necesitados de Andalucía. De esta forma, el dinero recaudado con motivo de la cena de gala se destinará a Cáritas Marbella, las Hermanitas de los Pobres de Ronda, y a la Fundación Fontilles, centro de referencia mundial en la investigación contra la lepra.
Como muestra de agradecimiento, la Orden San Lázaro ha concedido a Ricardo Arranz la Medalla de Honor Categoría de Oro del Gran Priorato de España, lo que le convierte en la primera persona que recibe esta distinción sin ser miembro de la Orden.
Más de 200 invitados
A la cena de gala, organizada por la Encomienda de Andalucía del Gran Priorato de España, asistieron más de 200 invitados.
Además de Grandes de España como Iván de Arteaga, Marqués de Almunia y nuevo Comendador de Andalucía; Antonio de Fortuny, Barón de San Luis y Comendador Emérito, y las damas Garbiñe Larrazabal, presidenta de la Asociación de Mujeres Universitarias de Marbella, y Nieves Schmaeing, presidenta de la Asociación Mujeres Empresarias, también estuvieron presentes Francisco de Borbón y Escasany, Duque de Sevilla y Gran Maestre Emérito; Juan Pedro Soto y Martorell, Marqués de la Lapilla y Gran Prior, y Alfredo R. García-Til Aso, Tesorero de la Orden y Caballero Gran Cruz de Justicia y organizador del evento.
La Orden Militar y Hospitalaria de San Lázaro de Jerusalén, fundada con fines hospitalarios por monjes armenios en el año 1.032, se encuentra entre las cuatro órdenes más antiguas e importantes del mundo.
Actualmente, integrada por 12.000 Caballeros y Damas, de los cuales 500 se encuentran en España, tiene presencia en más de 50 países. En Andalucía, atiende a gratuitamente a más de 2.000 enfermos al año.